Rumanía en autocaravana

El edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de EEUU, es conocido por muchísimos motivos. Lo hemos visto en películas, noticias y es protagonista de multitud de teorías conspiratorias en relación a los atentados del 11S. Pero quizá, lo que no sabéis todavía, es que se trata del edificio administrativo más grande del mundo. ¿Queréis conocer dónde se encuentra el segundo? ¡Nada más ni nada menos que en Rumanía! En esta ocasión, el edificio ejerce las funciones del Palacio del Parlamento y tiene una superficie de 330.000 metros cuadrados, divididos en 12 plantas y con ¡1.100 habitaciones!

Nicolae Ceaușescu fue el impulsor de esta imponente construcción en la que todos los materiales que se utilizaron – madera, cristales, mármoles… – son íntegramente rumanos. Su autor no descuidó ningún detalle e incluso construyó un gran búnker nuclear en el sótano del edificio.

Otro espacio arquitectónico de la ciudad que hoy ya se ha convertido en símbolo es el Ateneo Rumano, que se levanta en el corazón de Bucarest desde hace 120 años. Una curiosidad, el Ateneo se pudo construir gracias a las donaciones voluntarias de los ciudadanos. El arquitecto encargado de convertirlo en una realidad fue Albert Galleron, quien también diseñó el edifico del Banco Nacional de Rumanía.

La Ópera, el Museo del Campesino Rumano o el palacio Cotroceni (la sede del Presidente de Rumanía) son tan solo algunos ejemplos más de la riqueza arquitectónica de la capital del país, que en un pasado también fue conocida como la pequeña París.

Rumanía en autocaravana

No. No hay Torre Eiffel en Rumanía, pero sí una reproducción considerada como una réplica casi perfecta del Arc de Triomphe de la capital francesa. El Arco del Triunfo rumano se encuentra en la parte norte de Bucarest, y en un primer momento se construyó… ¡con madera! Pero independientemente del material original, su verdadero objetivo es el de honrar la valentía de los soldados rumanos que lucharon en la Primera Guerra Mundial.

Mucho más lejos en el tiempo tenemos que viajar para encontrar el origen de una de las joyas más pintorescas de todo el país. Se trata del conjunto de los monasterios pintados de Bucovina, 8 singulares monasterios construidos entre los siglos XV y XVI que se consideran una auténtica rareza debido a sus dramáticas y coloridas escenas religiosas, pintadas tanto en sus paredes interiores como en el exterior. ¡Son una obra maestra del Arte Bizantino! Y no lo decimos solamente nosotros, la UNESCO ha incluido los monasterios de Bucovina en su lista de edificios Patrimonio de la Humanidad.

Y aunque los 8 monasterios son igualmente bellos, quizá el más famoso sea el de Voroneț (Vo ro nets). Fue edificado en 1487, y sus pinturas murales interiores y exteriores y su gran variedad de frescos le han hecho ganarse el sobrenombre de «la Capilla Sixtina del Oriente». Además, esta obra de arte no está exenta de misterios. Por ejemplo, la composición de la pintura en intenso azul de sus frescos – que ha dado nombre al color azul Voronet – es todavía hoy desconocida.

Como ya vimos en la primera parte publicada de este artículo, Rumanía cuenta con un conjunto arquitectónico del que vale la pena disfrutar con vuestros propios ojos. Así que… ¡Nos vamos de viaje a Rumanía del 15 de abril al 8 de mayo! ¿Os animáis?

-PULSA EN LA IMAGEN Y DESCUBRE UN PAÍS ÚNICO-

💛 Compartir este artículo