Ahora que ya estamos en octubre y los árboles deciden cambiar sus hojas para dar paso al otoño, nosotros todavía queremos recordar las aventuras que nos trajo el final del verano. Y es que septiembre fue un mes repleto de viajes para nuestros amigos ruteros.

Para este Top 5 os traemos grandes historias con destinos muy diferentes. Iremos desde Catalunya a Asturias y conoceremos la historia de un matrimonio de Portugal que se dispone a recorrer el continente americano, desde la Patagonia hasta Alaska, conduciendo su AC.

¡Ahí van los 5 posts más Top del mes de septiembre!

TOP Septiembre

1

¡Las autocaravanas también forman parte de la Vuelta Ciclista!

Los viajes y el ciclismo van a menudo de la mano y Pedro Ansorena, de Cosas del Autocaravanismo, lo sabe muy bien porque ya ha organizado varios viajes para disfrutar de las etapas de montaña del Tour de Francia y de la Vuelta a España. En agosto se acercaron a Francia para disfrutar de la etapa que finalizaba en la estación invernal de Plateau de Beille, situada cerca de Andorra. Y en septiembre decidieron cargar de nuevo la autocaravana, esta vez, para acercarse al Parque Nacional de los Picos de Europa.

Hicieron noche en la población de Cabrales y al día siguiente iniciaron el ascenso hasta Sotres. Aunque ya sabían que podía haber mucho público expectante por la llegada de los ciclistas, se sorprendieron al ver lleno de vehículos el único aparcamiento del que dispone la población. Por suerte, pudieron estacionar en un prado llano al lado del aparcamiento, ya que los propietarios de éste lo habían habilitado para la ocasión por un precio de 5€ para las autocaravanas y 3€ para los coches.

Así que ya sabéis, si os gusta disfrutar del ciclismo de élite, seguid animando en esos puertos de montaña que tan duros son. ¡Los ciclistas os lo agradecen!

2

Un fin de semana diferente: AC y Disc Dog

En el País Vasco siempre se te ocurrirán miles de planes por hacer pero lo que seguro que no teníais pensado era asistir a un concurso de Disc Dog en Ozaeta, a menos de 20 kilómetros de Vitoria.

Pues sí, para allá que se fueron los amigos Raúl e Irene del blog Autocaravaneros Viajeros. No sabemos si ellos también le lanzaron el disco a su perrita Max, lo que sí nos cuentan es que fue una manera divertida y diferente de pasar el fin de semana.

Para los que no sepáis de qué va esta disciplina, el Disc Dog es un deporte en el que participan los perros con sus dueños – o guías – y se valora tanto la compenetración entre ambos como la técnica que utilizan para lanzar el disco. En Álava son unos expertos en competiciones de este tipo y los campistas son un público y unos participantes excelentes. Por eso la organización del evento habilitó una zona de acampada con duchas, baños y carga de agua para que a nadie le faltara de nada. ¡Qué buena historia!

3

Después del trekking… ¡icen las velas!

Los amigos Conrad y Loli, de Cómo ser kampista y no morir en el intento, nos cuentan este mes de septiembre cómo fue su aventura surcando las olas. Aunque reconocen que la montaña es su pasión, cada vez les tira más acercarse al mar en sus viajes. Esta vez han elegido empezar a practicar vela en la localidad de La Escala, en la Costa Brava.

Se fueron hasta la playa de Riells y pudieron aparcar la autocaravana muy cerca. De esta manera y sin preocupaciones, disfrutaron de las primeras lecciones de vela acompañados por la monitora Montse.

Si queréis disfrutar igual que lo hicieron ellos, tenéis que ver el vídeo que gravaron mientras estaban en el agua. ¡Cuidado no os salpiquen las olas!

4

No te vayas de la Costa Brava sin visitar a los Iberos

Si durante este veranos habéis aparcado la autocaravana por las playas del norte de Catalunya y no habéis visitado el poblado ibero de Ullastret ¡ya tenéis un motivo para volver por la zona!

Desde el blog de MHevasion nos recomiendan visitar el mencionado municipio gerundense, de apenas 300 habitantes, ya que contiene uno de los yacimientos más importantes del Mediterráneo de la época ibérica. Lo encontraremos a mitad de camino entre Torroella de Montgrí y La Bisbal de Empordà y, una vez en el yacimiento, podremos comprender la complejidad social de este pueblo: su muralla, las calles del poblado, las casa de la aristocracia de la época…

En definitiva, una visita cultural de no más de dos horas que vale la pena disfrutar para aprender y recordar cómo vivían nuestros antepasados iberos!

5

De Portugal a la Patagonia y Alaska en autocaravana

Aquí va una historia apasionante.

David y Marilia Estrela son una pareja de cerca de Lisboa que lleva más de 40 años viajando y que en agosto decidieron emprender el viaje de sus vidas: embarcar la autocaravana en un buque y aparecer al cabo de 28 días en Montevideo. ¿Su ruta? Cruzar el continente americano en su AC. De la Patagonia hasta Alaska. Increíble y emocionante ¿no os parece?

Llevan meses preparando este viaje y acondicionando su vehículo y se han hecho con todo aquello que puedan necesitar en estos meses para evitar problemas, como un escáner o un fax para cuando tienen que cruzar fronteras y las autoridades piden muchos documentos o copias de éstos.

Con todo listo y después de pasar 28 días desde Amberes hasta Montevideo, Uruguay es el primer país que visitarán. Después, Argentina. No dejéis pasar la oportunidad de acompañarlos en el camino. En su blog, escriben muy a menudo y nos cuentan curiosidades y aventuras increíbles. ¡Disfrutad de la ruta con ellos!

💛 Compartir este artículo