
Rocío cambió su vicio de los desayunos buffet y camas gigantes en cadenas hoteleras por despertarse en mitad de un bosque y desayunar una taza de café sentada en el borde de la furgo... A Edu siempre le ha encantado viajar y ya desde pequeño tuvo el sueño de cruzar Norteamérica en una autocaravana... Y Cuzco, el guapo del grupo. Un Golden Retriever que les acompaña en muchas de sus aventuras por el mundo. Viajamos los tres juntos en una furgoneta camper y queremos compartir con vosotros nuestra historia y cómo es viajar con perro en una autocaravana o en una furgo...
Viajar con mascota en furgoneta camper
Nuestra historia
Hace un par de años, vimos la oportunidad y decidimos comprar una furgoneta de segunda mano (una Renault Trafic). En principio, íbamos a ponerle un par de arcones, un colchón y poco más… Pero nos fuimos animando y poco a poco, con la ayuda del padre de Rocío, hicimos de nuestra furgo un pequeño hogar…
Desde entonces, no hemos parado de viajar con ella. Todos los fines de semana o vacaciones que tenemos disponibles nos ponemos manos al volante y… ¡a viajar! De hecho, el verano pasado realizamos un viaje de tres semanas por Europa.
Nuestro gran proyecto y nuestro sueño
Ya hemos hablado un poquito del pasado, ahora ¡hablemos del futuro!
En marzo del año que viene (2019) vamos a dejar nuestros trabajos, despedirnos temporalmente de nuestros amigos y familiares, romper con las barreras impuestas y salir de nuestra zona de confort para vivir viajando hasta que se nos acabe el dinero… Y esto calculamos que no pasará antes de los dos años… Nuestro primer destino: Recorrer toda Europa en nuestra camper y con nuestro perro.
Nuestra ruta original pasa por llegar hasta Turquía atravesando y visitando todos los países que nos vayan quedando por el camino, para una vez allí, subir hasta Cabo Norte (Noruega) y ver auroras boreales, ¡otro gran sueño!
Además, esta gran aventura la queremos compartir con tod@s vosotr@s, cosa que haremos desde nuestro blog, nuestro canal de Youtube y desde Instagram.
Como esta ruta la vamos hacer íntegramente con Cuzco, basándonos en nuestra experiencia ya previa en viajes con mascotas, queremos hablar un poco de cómo es viajar con mascota en una furgoneta o autocaravana.
Viajar con mascota: Mayor organización
Desde luego, ir con una mascota te hace viajar de una manera totalmente diferente de como se hace tradicionalmente… Viajar con tu perro te obliga a planear cada destino teniendo en cuenta que vas con tu pequeño mejor amigo… ¿Lo pasará bien en ese lugar? ¿Habrá demasiada gente o se estresará? ¿Dejan entrar a mascotas en ese museo o parque?
Aunque es un poco exagerado, podríamos decir que viajar con mascota es un poco como si viajaras con un niño, tienes que tener en cuenta sus necesidades, preferencias, combinar destinos en los que disfrute… Al igual que tú revisas el pasaporte para ver si todo está en orden, la documentación del perro también tiene que estar en regla, sobre todo, si viajas fuera de España, donde además del pasaporte europeo, puede que te exijan más cosas.
No obstante, con un poco de organización, no tendréis problema y seguro que vuestros perretes se lo pasan fenomenal.
Viajar con mascota: Experiencia única
La organización extra y la limitación para visitar algunos lugares es solo una pequeña parte negativa de viajar con tu mascota… Hay un montón de cosas que hacen que en nuestro caso, viajar con Cuzco, haga que merezca totalmente la pena.
- Socializar más con la gente local
Los perros gustan a la mayoría de la gente y es por eso que mucha gente, y sobre todo de países donde no están tan acostumbrados a tener mascota, se acercarán a acariciar a tu perro, incluso te pedirán sacar una foto con él…
De esta forma, el contacto con la gente local sale de forma natural… «De dónde eres», «por dónde estáis viajando» o «cómo hacéis para viajar con Cuzco» son algunas de las preguntas que en seguida te hacen… Y una buena conversación siempre puede acabar con unas cañas, mientras conoces de primera mano la vida local…
- Te sientes más seguro
Otra ventaja de viajar con perro en camper es que te sientes más seguro por las noches. Cuando a veces pernoctamos en lugares «un tanto extraños», saber que Cuzco está ahí y que al más mínimo ruido alrededor de la furgoneta va a despertarnos, hace que durmamos a pierna suelta.
- Visitar lugares que no visitarías
Gracias a Cuzco viajamos de otra manera y visitamos y realizamos actividades que no realizaríamos de no ser por él… Ahora hacemos más actividades al aire libre, realizamos impresionantes rutas de senderismo, visitamos asombrosos parques naturales… Incluso hemos ido a sitos tan variopintos como es un parque acuático en Barcelona diseñado específicamente para perros…
Recomendaciones finales
Queremos acabar con una serie de recomendaciones a tener en cuenta cuando viajéis con vuestras mascotas…
- En nuestra web tenemos una lista de objetos imprescindibles para viajar con vuestras mascotas, seguro que alguno os es de gran utilidad.
- Vuestros perros tienen necesidades, y al igual que una persona, cuando se está de viaje, las necesidades cambian. Tratad de estar atent@s a vuestras mascotas y responded de la manera que proceda a sus necesidades.
- Si queréis visitar un lugar al que no podéis ir con vuestros perros, dejarlos en la autocatavana o furgoneta puede ser una opción. Eso si, JAMÁS lo hagáis si va a hacer más de 20 grados en el exterior o si hace mucho sol, siempre dejadlos bajo cubierta o entre árboles, y dejadles mucha agua. (Repetimos, tened mucho cuidado cuando se deja en el interior de un vehículo)
Y por último… ¡¡DISFRUTAD!!
¡Nos vemos en la carretera!