
¡Hola de nuevo ruteros! Una vez más volvemos a estar aquí con una nueva edición del Top 5, nuestra particular revisión de los post más curiosos e interesantes que los blogs de autocaravanismo nos han regalado durante el mes pasado. Y esta vez venimos con un post muy verde, donde las acciones solidarias, las mascotas y la fauna salvaje se entremezclan con consejos de seguridad que no nos vendrán nada mal recordar si alguna vez nos encontramos en apuros a bordo de nuestra autocaravana. Así que, ¿a qué esperáis? ¡Entrad y descubrid el Top 5 del mes de mayo!
TOP Mayo
The Water Van Project
Hoy empezamos el Top 5 con una historia que nos ha dejado… ¡impresionados! Es la experiencia de cuatro amigos que decidieron hacer realidad sus dos grandes sueños: viajar y ayudar a los más necesitados. Tal y como cuentan en un reportaje en Sal&Roca, en febrero, emprendieron un largo viaje de 20.000 km a bordo de un autocaravana, repartiendo filtros potabilizadores de agua en las regiones más necesitadas de América del sur.
A estos cuatro chicos, su profesión no les terminaba de llenar y así fue como decidieron lanzarse a la carretera por una buena causa. Des de España viajaron hasta la frontera de EUA y México, donde montaron en una autocaravana y empezaron su aventura. De norte a sur van recorriendo Latinoamérica repartiendo los filtros a familias, hospitales y colegios con la ayuda de ONG locales, a la vez que conocen nuevas culturas, paisajes y personas.
Aquí os dejamos el link al blog del proyecto The Water Van Project para qué podáis seguir leyendo sobre su experiencia y si queréis, apoyar este maravilloso proyecto.
Bueno, verde y barato
Pablo y Bea son dos biólogos apasionados, como es normal, de la naturaleza. Tras conocerse cursando la carrera, decidieron embarcarse en una furgoneta y salir a conocer mundo. A bordo de su querida Furgo, están haciendo realidad su proyecto de vida (Verde por dentro): viajar en low cost y admirando la naturaleza que los rodea. Además, para rematar esta gran experiencia, su proyecto añade constantes voluntariados medioambientales, cosa que les permite ampliar conocimientos acerca de su gran pasión y, sobretodo, disfrutar haciéndolo.
En su último post nos hablan de su experiencia recorriendo la costa atlántica de Marruecos. Aunque si veis su Furgo pensaréis que es imposible que recorriesen el país con ella, lo hicieron. Ellos también dudaron de la capacidad de su furgoneta para travesar desiertos, costas y montañas, pero se sorprendieron al ver el buen estado de las diferentes pistas por las que transitaron. Aunque esta no fue su única sorpresa, a lo largo del post, nos cuentan lo fácil que fue estacionar la furgo frente la playa sin ningún tipo de restricción, lo impresionados que quedaron al poder ver ibis eremita por primera vez (una especie poco común de ave) o lo mucho que les gustaron las largas, anchas y tranquilas playas con las que se fueron encontrando.
¡Qué tus mascotas también disfruten del viaje!
Si no tenéis claro si llevaros a vuestras mascotas de viaje o no, atentos, aquí os traemos la experiencia de Paula. En el post “Mis animales también son autocaravanistas”, la autora habla sobre el primer viaje en autocaravana de Rocky, su gata. Lo primero que hizo la familia al tomar la decisión de llevarse la mascota de viaje, fue llevarla al veterinario y comprar un arnés y una correa. ¿Alguna vez habéis visto un gato con correa? Paula, ahora ya toda una experta en viajar con mascotas, nos aconseja llevarla siempre, ya que es una forma más segura de viajar con animales.
Después de una semana, Rocky consiguió adaptarse a su nueva casa sobre ruedas. Paula explica que los primeros días solo maullaba y se escondía dentro de las sábanas, pero qué poco a poco, a Rocky le empezó a picar la curiosidad. Y tanto era su curiosidad, que a los pocos días, ¡ya tenían que vigilar al dejar la puerta abierta!
Pero si todavía dudáis de llevaros la mascota de viaje, que sepáis que Paula ahora también viaja con Vicky… su agaporni!!!
No siempre todo marcha sobre ruedas
En el siguiente post, Esther García nos cuenta su escapada des del sur de Alemania hasta el Lago Como en la región de Lombardía, Italia. Aunque su viaje duró unos 5 días, en este post Esther nos explica la cuarta y última jornada, ya que el quinto fue la vuelta a casa. Además de describir y contar las historias y aventuras de su viaje, la autora nos adjunta maravillosas y espectaculares fotografías de los paisajes nevados y del famoso lago italiano.
Pero no todo fue de color rosa… La familia tuvo que hacer frente a los inconvenientes provocados por una situación que no habían previsto: en la ciudad de Como se celebraba un importante partido de fútbol que abarrotó la ciudad de gente y provocó que tuvieran que aparcar a 5km del centro, lo que significa, andar, andar y andar. A pesar de esto, Esther narra la historia de este viaje con un buen sabor de boca y entusiasmada con ese increíble paisaje italiano. ¡Disfrutad de sus fotos y entenderéis porqué!
Apuros médicos en la carretera
Para finalizar el Top 5 de Mayo, os traemos un post donde Brenda y David comparten un capitulo íntimo y delicado que les obligó a interrumpir su viaje para volver a casa y que Brenda se sometiera a una operación. Haciendo tiempo mientras operaban a su esposa, David escribe este post dando algunos consejos para todos aquellos campers que se encuentren en un apuros médicos, a la vez que nos cuenta su propia experiencia y la de su esposa. Y es que aunque ellos pudieron volver a casa para la operación, David nos explica como podemos actuar si la urgencia nos pilla en medio del camino y no hay tiempo para regresar.
Esperemos que no os hayáis encontrado nunca en esta situación ni que os pase en un futuro, pero algunos consejitos por lo que pueda pasar, siempre vienen bien. Ah, y para que os quedéis tranquilos, ¡todo salió bien!