
Nos apasiona investigar vuestras publicaciones del último mes para inspirarnos con los viajes que hacéis en autocaravana. ¡Son una pasada! Y la verdad es que cada vez hay más blogueros y es difícil elegir entre tantas aventuras y experiencias.
Por suerte, ya es verano y para algunos de nosotros llega el momento más esperado del año: ¡vacaciones!
Para preparar con detalle todo lo necesario para pasarlo en grande, es la hora de navegar por internet y recopilar información de las experiencias personales que han vivido nuestros compañeros autocaravanistas. Porque en junio muchos de vosotros encendisteis de nuevo los motores y empezasteis a hacer rutas de lo más apetecibles.
TOP Junio
¿Todo listo?
Es muy importante preparar con detalle todo lo que precisaremos para viajar en autocaravana. Además hay que tener en cuenta los famosos “por si acaso”, para que ningún imprevisto nos impida avanzar en nuestra ruta. Por eso, además debemos comprobar los neumáticos, el motor, las baterías, las luces, el butano o propano, los depósitos de agua, el WC y la bomba de agua, además de repasar los pequeños detalles del habitáculo de la autocaravana (luces, grifos o ventanas, por ejemplo). Si queréis más detalles acerca de lo imprescindible para viajar con vuestra segunda casa no dudéis en visitar el blog Autocaravana y manta.
Los Dolomitas, parada obligada
Aquellos que prefieren los destinos de playa seguro que al ver los montes Dolomitas (Italia) cambiarán de opinión. En su último post, Rafael Ruiz, el autocaravanista que hay detrás del blog Bicho en la carretera, nos cuenta la experiencia que vivió en esta zona del noreste de Italia. Su aventura empezó en la ciudad de Cortina d’Ampezzo y enfiló por los puertos de montaña que rodean el valle, todo un espectáculo en medio de la naturaleza. Y ahora tomad nota, porque los recorridos que nos recomienda para explorar la zona son: La Ruta de las 5 Torres, la cima del Nuvolau (2.575m), el Paso Falzarego, la cima del Lagazuoi o Piccolo (2.750m), la Marmolada, el Paso Pordoi, PizBoè (3.152m) o el Lago Fedaia, entre otros. Así que si los Dolomitas están en vuestros planes de verano, echad un vistazo al blog de Rafael, ¡os encantará! Y si no teníais planeado visitar estas montañas italianas, visitadlo también: cambiaréis de opinión seguro.
Cercano pero con mucho encanto
En el blog Con mi autocaravana nos encontramos con unos autocaravanistas que hacía tiempo que no disfrutaban de unas buenas vacaciones con su vehículo. Sin embargo, el pasado mes de abril decidieron empezar la temporada del buen tiempo con un viaje a la costa oeste del país vecino. Con razón, las tierras francesas son las más visitadas del mundo (hace tiempo que Francia se mantiene en el Top 5 del mundo, a menudo, en primera posición del ránking). Así pues, los protagonistas de este blog decidieron recorrer una pequeña parte de Francia, recalando en Arcachon, Duna de Pilat, Talmont sur Gironde, Mornac sur Seudre, Rochefort, La Rochelle, Coulon, Vouvant, Puy du Fou, Saint Emilion, Burdeos y Contis-Plage, lugares seguramente poco conocidos pero no por ello con menos encanto. Si queréis disfrutar de la misma ruta, ¡no lo penséis dos veces!
Normandía, belleza asegurada
Nuestros siguientes protagonistas quedaron maravillados con Honfleur, en Normandía (Francia). Situado cerca de la desembocadura del río Sena, se encuentra el pueblecito que cautivó el corazón de los autores del blog Bienvenidos a Lilliput, un lugar de parada obligatoria para todo aquel que quiera descubrir la región de Normandía y sus encantos. Lo más peculiar y característico de Honfleur son sus pintorescas calles, en las que se respira la tradición pesquera y que han inspirado a muchos pintores impresionistas, como Monet. Para descubrir con más detalle uno de los pueblos más bellos de Normandía, pasad por este blog. Seguro que os inspira y os da nuevas ideas.
USA, un destino infinito
Os divertiréis leyendo el blog de Nealys on Wheels, una pareja (¡y tres perros!) que, después de visitar Texas puso rumbo a Arizona, uno de los estados más extensos y desérticos de los Estados Unidos. Su recorrido se concentró en la zona sur del estado, más concretamente de Tucson a Yuma. Con ellos descubrimos algunos destinos como el impresionante Parque Nacional de Saguaro, donde la flora y la fauna cautivan la atención de los más aventureros. La ruta es perfecta para los amantes de la fotografía ya que se puede disfrutar de una gran variedad de paisajes, animales y plantas que no se ven en otros destinos. ¡No os lo podéis perder!