¡Hola de nuevo, trotamundos! ¿Estáis disfrutando de este maravilloso invierno? Nos ha dejado paisajes de nieve increíbles, ¿verdad? ¿Ya los habéis explorado?

Antes de empezar con nuestro top 5 de enero esperamos que hayáis empezado el año viajando, en el que estamos seguros será un año lleno de viajes y nuevas aventuras!

Ahora sí: ¡empezamos!

Para el top 5 de hoy hemos preparado blogs de características muy distintas. Aprenderemos, nos divertiremos y nos apropiaremos de consejos de cada uno de ellos para nuestros próximos viajes. Estáis intrigados, ¿verdad? Pues si queréis descubrir de qué va todo esto… ¡seguid con la lectura!

TOP Enero

1

¡Sevilla tiene un color especial!

¿Cómo vais, ruteros? En el primer blog de hoy os daremos una muy buena noticia. Sobre todo para aquellos que teníais pensado hacer alguna ruta con parada en la acogedora ciudad de Sevilla. ¿Y qué será? Pues resulta que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado el visto bueno a que las autocaravanas puedan ser tratadas como cualquier otro vehículo. Esto quiere decir que, por ejemplo, pueden utilizar cualquier plaza de aparcamiento. ¡Qué comodidad!, ¿verdad? De modo que, siempre y cuando no haya señales de “vivienda permanente”, podremos aparcar allí donde nos sea más práctico para visitar la ciudad de la Giralda. Si queréis información más detallada, no dudéis en consultar el siguiente enlace. ¡Y a disfrutar!

2

Entre lago y lago, Finlandia

¿Os gustan la naturaleza, los lagos y los bosques? Pues seguid leyendo porque hemos dado con lo que buscábamos. Del 9 al 15 de julio de 2017 se celebrará el Nordic Rally Finlandia en Kokemäki, a tan solo 90 km de la segunda ciudad más grande del país, Tampere. El evento tendrá una duración de 6 días y 5 noches, y se podrán coger ideas interesantes para vivir nuevas experiencias y disfrutar de los rincones más inexplorados de todo el país. ¡Qué pasada! En Kokemäki se reunirán autocaravanistas, caravanistas y campistas, y juntos celebrarán el evento más internacional de todo el verano.

3

¿Hablamos de gastronomía?

El siguiente blog habla sobre la variedad culinaria que existe en las diferentes regiones de España. ¡Qué rico! Y es que tanto si viajáis de norte a sur como de este a oeste, encontraréis exquisiteces por todas partes. En cada una de nuestras regiones podemos deleitarnos con sabores típicos bien distintos: desde los famosos pinchos hasta los mejores vinos del mundo. En el siguiente enlace podréis disfrutar leyendo acerca de las delicias más célebres de las gastronomías catalana (sanfaina, alioli, fuet…), castellana (cordero, cochinillo…), valenciana (arroz, marisco…), vasca (bacalao, pinchos, tapas…) y andaluza (gazpacho, pescado frito, ensalada con ajos…). Así que, si queréis poneros las botas, ¡aquí tenéis la guía definitiva!

4

8 razones para NO viajar a Marruecos: ¿os atrevéis a leerlo?

Juan Luis Dueñas y su familia fueron nuestros compañeros de viaje durante las pasadas Navidades. ¡Y son encantadores! Nuestro destino fue el país vecino por el lado más sureño, Marruecos, un territorio con una gran variedad de paisajes que no decepciona a nadie, ¡de eso no hay duda! En su blog acmosloquenosgusta, Juan Luis comparte su opinión sobre la experiencia viajera con un estilo de escritura muy peculiar. ¡No os lo perdáis! Os entretendréis, divertiréis, emocionaréis, reiréis y os entraran unas ganas locas de viajar a Marruecos. Además, todos aquellos que teníais dudas sobre viajar con niños, veréis que no hay peligro alguno. Juan Luis y los suyos se lo pasaron bomba con nosotros y con todos los que se encontraron por el camino de este maravilloso viaje. ¡Leed, leed! :)

5

Naturaleza asegurada

Y para terminar… nos quedamos con unos exploradores originarios del destino más alejado de España, Nueva Zelanda. Decidieron comprarse una autocaravana y empezar a recorrer gran parte de su territorio. ¡Qué emoción! Para muchos de nosotros, viajar a Nueva Zelanda es un sueño difícil de conseguir, pero para ellos es una gran aventura hecha realidad. ¡Qué suerte! El apartado de su blog que nos ha llamado más la atención es el que habla sobre las Putangirua Pinnacles o “The Pinnacles”, una formación única de rocas agrupadas en un gran número de pilares que, juntas, crean uno de los paisajes más espectaculares de todo el planeta… Tentador, ¿verdad?

💛 Compartir este artículo