
¿Cómo estáis ruteros, preparando ya las vacaciones de verano?
Nosotros seguimos organizando nuestros viajes y poniéndolos a vuestra disposición, pero ahora toca echar un vistazo a lo que nos habéis contado los blogers este mes de abril. En el top 5 de hoy os traemos rutas por Francia, información sobre vacunas para animales en rutas largas, cómo organizar esas rutas y construir nuestros mapas y por último visitaremos el blog de un autocaravanista americano que está descubriendo México, desde hace un tiempo, a lomos de su AC.
Seguid leyendo, ¡esto se pone interesante!
TOP Abril
De camino a Escandinavia en autocaravana
Empezamos con la buena energía de Rafael Ruiz Martos del blog Bicho en la Carretera. Él es un rutero de l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, que tenía pensado empezar su viaje hacia los países nórdicos el 1 de abril, pero por circunstancias cotidianas que nos cuenta en su post, lo postergó algunos días. Cuando por fin partió, lo hico hacia Francia, con poca previsión sobre dónde dormir, pero sin miedo de lo que pudiera encontrarse en el camino. La primera noche la pasó entre los camiones de la Junquera, la segunda al lado de las vías del tren en un pueblo francés y a partir de ahí todo empezó a mejorar. Descubrió Lyon y luego su camino lo llevó hasta la Alsacia francesa, antes de cruzar fronteras alemanas. Su post no lo hemos elegido porque sea una ruta nueva, ni porque nos descubra una nueva forma de viajar, pero si empezáis a leer la forma en la que empezó su viaje seguro que os entran ganas de saber cómo le está yendo a estas alturas por el resto de países que le quedan por conocer. Un post entre humorístico y cotidiano y que os recomendamos leer. ¡Buen viaje Rafa!
Vacunas para animales que viajan con nosotros en autocaravana
Seguimos con un post sobre recomendaciones y consejos a seguir si es que tenemos previsto llevarnos a nuestra mascota a un largo viaje o a dar la vuelta al mundo como quieren hacer los integrantes del proyecto Vayaviaje.net. Ellos son una familia de Ceuta compuesta por dos adultos, dos niñas y un Border Collie al que no quieren dejar al margen de la aventura que están a punto de emprender. Antes de empezar a recorrer el mundo durante dos años, tanto ellos como Dharma (su perrita) han tenido que poner todos los papeles en regla para no tener problemas en otros países. Os recomendamos leer toda la información que han descubierto porque son muy interesantes los requisitos que tiene que cumplir el animal que viaja con nosotros. No basta con ponerle un chip y hacerle usar bozal si lo sacamos a pasear. Hay que hacer muchas más cosas que Vayaviaje nos cuenta. ¡A seguir con los preparativos, y suerte en la aventura!
Próximas concentraciones de autocaravanas: ¿Dónde y cuándo?
Nuestra tercera recomendación es para que os paséis por el blog de Turleon-autocaravanista y os fijéis si cerca de vuestra casa hay próximamente un encuentro de locos de las caravanas. Desde sus posts del pasado mes de abril nos ha ido contando en qué lugares de España se han inaugurado áreas para campistas, cuáles son sus características, las localizaciones de éstas y otros detalles de las nuevas zonas para nuestro colectivo. Turleon también nos cuenta dónde van a tener lugar algunos encuentros de autocaravanistas, para que si os apetece y estáis cerca, decidáis pasar unos días en comunidad y compartir la pasión de la vida nómada con otros como nosotros. Pasaos por su blog y seguidlo atentamente, ¡puede que la próxima quedada sea más cerca de lo que os pensáis!
¿Cómo hacer e interpretar los mapas y las rutas para autocaravana?
Esta es una pregunta que seguro que muchos os hacéis, incluso puede que una vez en el camino os parezca que el mapa no es suficiente conciso o que os falta información. Pues a lo mejor el compañero autocaravanista del blog Palankato os saca de dudas. En su post del mes de abril nos cuenta qué programas utiliza y de qué manera para que los mapas sean lo más precisos posibles y le den la máxima información sobre la ruta que desea hacer. Utiliza Google Earth, Google Maps y el programa Tyre, todos de acceso gratuito. Si seguís sus consejos y vais viendo los pasos que nos muestra, tendréis muchas herramientas para personalizar las rutas a vuestro gusto. Algunos de los tips que nos da son a cerca del programa Tyre, ya que Google es mucho más conocido y prácticamente todo el mundo que viaja lo utiliza en algún momento para ubicarse. Con Tyre podréis pasar la ruta a los GPS para TomTom y también para Garmin y a demás podréis imprimir la información de la ruta. Así que ahí tenéis, ¡un post bien útil e interesante para que estéis cada vez más preparados en la carretera!
De Estados Unidos a México en autocaravana
Y por último pero no por eso menos importante, os llevamos hasta el blog de un americano que hace 25 años dejó los Estados Unidos, y hace 10 que anda recorriendo México en su RV (como se abrevia autocaravana en inglés, Recreational Vehicle). En todo este tiempo reconoce que ha tenido la gran oportunidad de viajar a través de “las Américas” y aprender español, hecho que le ha permitido conocer cantidad de gente maravillosa. Su blog es una suerte de diario descriptivo sobre cómo es México y qué le parece a él con ojos de estadounidense. Es bien entretenido leer los proyectos que va presentando y los lugares que conoce. Y lo más interesante de todo es descubrir que ¡parece que México le encanta! Si no fuera así no llevaría tantos años en el país vecino, ¿no creéis?