¿Os gusta ir de shopping? Si es así, no os podéis perder los dos viajes en autocaravana que tenemos preparados para las próximas vacaciones de Semana Santa donde Buena Ruta y todo aquel que quiera apuntarse a la aventura recorrerán Marruecos y sus rincones más secretos para descubrir las tradiciones más enigmáticas de la cultura árabe. Las rutas que os esperan con los brazos abiertos son la del Atlas y el desierto de oro, y La Ruta de las Mil Kasbahs. En ambos circuitos, pasaremos por ciudades importantes como Fez o Marrakech, y en todas ellas visitaremos sus Zocos o también conocidos como mercadillos tradicionales de los países árabes. Este perfil de mercados se suelen celebrar al aire libre y cerca de la plaza más emblemática de la ciudad en la que se encuentre. A continuación, os explicaremos los detalles más sorprendentes de los Zocos de Fez, Marrakech y Rissani, tres imprescindibles en nuestras rutas.

En Semana Santa nos aventuramos hacia el Atlas y el desierto de Oro, y La Ruta de las Mil Kasbahs

Zoco de Fez

En la ciudad de Fez encontramos mercados divididos en función de la tipología de productos que vendan. Algunos ejemplos son el Zoco de la Henna (cosmética y farmacia tradicional), el Zoco de Attarine (variedad de especias), Zoco Nejjarine (artesanos y carpinteros), Zoco Sekkatine (complementos para caballos y mulas), Zoco Bellagine (madera y zapatos) y el Zoco de Chemainne (frutos secos). Y es que, según los más atrevidos, la mejor manera de conocer una ciudad es perdiéndose en sus callejones que, en el caso de Fez serían más de 10.000 calles laberínticas. Dos consejos importantes para conocer el Zoco de Fez es tener en cuenta que existen 2 avenidas principales las cuales nos servirán de referencia durante toda la visita: la calle Talaa Kbira y Talaa Sghira. ¿Quién se anima? ¡Nosotros sin duda!

Zoco de Marrakech

Otro de los mercados más apasionantes de Marruecos es el Zoco de la ciudad de Marrakech. Situado en la Medina de la ciudad y partiendo desde la céntrica Plaza de Jemmaa El Fna en dirección norte encontramos el extenso mercado del Zoco, un lugar donde se vuelve imposible que uno se resista a regatear y comprar cualquiera de sus exquisiteces. Normalmente, los comerciantes se agrupan en función del tipo de productos que vendan, por ejemplo: artesanos, plateros, chatarreros, etc. En el caso de los carpinteros y cesteros, tenemos que se encuentran en el Zoco conocido bajo el nombre del Chouari y, en el caso de los bazares y la zona textil, debemos acercarnos hacia el Zoco Smarine. El horario habitual de los Zocos es de 9 a 19 horas cada día de la semana excepto los viernes, que cierran por la mañana. Qué tentación dejarse perder en maravillas como ésta ciudad, ¿verdad?

Mercado de Rissani

Para terminar, no queremos pasar por alto la población de Rissani, uno de los destinos más alegres y bonitos del país situado a las puertas del desierto. Y es que, a lo largo del siglo XIV se convirtió en la capital comercial más importante del país debido a su uso como punto de encuentro entre los comerciantes más poderosos del continente africano. Su idílica situación en el cruce de caminos entre el norte y el sur creó espacios como el que ahora sería el curioso mercado de Rissani. Allí podemos comprar desde animales como vacas, cabras u ovejas, hasta especias de todo tipo o artesanía de lo más elaborada. Si es que… en Rissani se puede comprar y vender cualquier cosa que se te pase por la cabeza. Eso sí, lo más asombroso es el parking de burros situado al lado del mercado, uno de los medios de transporte más utilizados.

Visita los zocos más importantes de Marruecos en autocaravana

Si tenéis curiosidad sobre los zocos que recorreremos con las dos salidas de Buena Ruta por Marruecos durante las vacaciones de Semana Santa, comentaros que en el viaje del Atlas y el Desierto de Oro pasaremos por el zoco de Fez y de Meknes, y en el viaje de La Ruta de las Mil Kasbahs visitaremos los zocos de Marrakesh y Rissani. ¿Con cuál os quedáis?

💛 Compartir este artículo