
Uno de los highlights que podemos visitar en el corazón de Cracovia es la histórica Colina de Wawel, ubicada a 228 metros de altura sobre el lado izquierdo del río Vístula. El conjunto de edificios que encontramos en la cima son el Castillo Real y la Catedral de Wawel, todo un emblema para la mayoría de polacos. Como curiosidad, la Catedral ha acogido muchísimas coronaciones de reyes que a día de hoy se encuentran enterrados en el mismo edificio, igual que otros personajes célebres de Polonia.
Y es que, tal y como nos explican los redactores de Kraków Travel: “La colina de caliza siempre ha sido un lugar importante a lo largo de los siglos, tanto a nivel legendario (relacionado con el fundador mítico de la ciudad, Krak y sus descendientes) como histórico, es decir, el ejercido por duques, obispos y reyes. La visita al Castillo de Wawel y las adyacentes edificaciones sacras es un elemento imprescindible durante unas vacaciones a Cracovia.»
A continuación os presentamos una pequeña descripción de cada uno de los edificios principales de la Colina de Wawel con algunos detalles sobre su historia y arquitectura. Para obtener calidad informativa en nuestro blog, nos hemos inspirado con la Web Oficial de Kraków Travel. Y… si queréis uniros a nuestro viaje organizado a Polonia el próximo verano, no dudéis en consultar nuestra página web o contactar con nosotros para obtener información más detallada. ¿Quién se anima?
El Castillo Real de Wawel
Los primeros pobladores de la colina datan del siglo IV dC y, los más expertos en el ámbito arqueólogo nos aseguran que la historia del Castillo de Wawel está relacionada con los reyes polacos que dominaban el territorio centroeuropeo durante la Edad Media. De modo que, cuando se fundó la Confederación Polaco-Lituana, la Colina de Wawel fue elegida como una de las sedes más importantes de los estados europeos. Más adelante, en el siglo XVII, la capitalidad del país se trasladó a Varsovia y la importancia de la Colina fue decayendo hasta convertirse en los edificios que encontramos a día de hoy.
Siguiendo con la descripción de Krakow Travel, el Castillo Real es una espectacular residencia palaciega de estilo renacentista que se creó a partir de la remodelación del antiguo castillo gótico, a la orden del rey Segismundo I el Viejo. Residieron aquí monarcas polacos y sus familiares; en las cámaras representativas se desarrollaba la vida cortesana y política.
La Catedral de Wawel
La historia de la Catedral de Wawel se remonta al año 1000 dC, momento en el que se fundó el obispado de Cracovia y se empezó la construcción de la primera catedral en la colina de Wawel. A día de hoy, podemos afirmar que han conservado muy pocas reliquias de aquel templo. En cambio, sí que existen más vestigios de la segunda catedral, erigida a caballo entre los siglos XI y XII, como, por ejemplo, la Cripta de San Leonardo apoyada en ocho columnas y la parte inferior de la Torre de las Campanas de Plata. La catedral actual (la tercera construida en este sitio), datada del siglo XIV, tiene forma de basílica gótica. Con el tiempo, el cuerpo de la iglesia fue rodeado por un anillo de impresionantes capillas de diferentes estilos, construidas a lo largo de varios siglos.