Si estas pensando en tu próximo viaje y lo planeas hacer por un país que se encuentra fuera de la Unión Europea, sigue leyendo y no arriesgues tus vacaciones, solicita con tiempo tu Carnet de Conducir Internacional en las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico. Ahora puede ser el momento perfecto para tenerlo listo para el inicio de tus vacaciones.
El carnet de conducir español sólo es válido para los países que forman parte de la Unión Europea
Antes de iniciar un viaje tenemos que tener en cuenta muchos detalles, los primeros en los que pensamos suelen ser la logística y el itinerario de la ruta: ¿qué tipo de ropa llevaremos en el armario?, ¿por que carreteras circularemos?, ¿cuantos kilómetros haremos?, ¿donde dormiremos?, ¿que visitaremos?…
También sería bueno hacer una revisión a nuestra autocaravana ya que, en todo viaje más o menos largo, no está de menos comprobar el estado de los neumáticos, el motor y las luces.
También comprobaremos los pasaportes, poniendo mucha atención a que no puedan caducar durante el viaje.
Programa tu viaje con el tiempo suficiente para no encontrarte con sorpresas inesperadas durante la ruta
¿Tenemos todos los documentos en regla?
Si viajamos al extranjero nos faltará un detalle muy importante y que no podemos olvidar: el Carnet de Conducir Internacional.
El Carnet de Conducir Internacional es necesario si viajas con tu autocaravana fuera de la Unión Europa
Cómo tramitar tú mismo el Carnet
- Fotocopia de tu permiso de conducción vigente.
- La solicitud en un impreso oficial.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia original en vigor.
- Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm. en color donde el rostro aparezca totalmente descubierto, de forma que no dificulte la identificación de la persona.
Por favor, consulta siempre la web de la DGT/ Permiso Internacional de Conducción para disponer de la información actualizada.
Para ganar tiempo, te recomendamos que lleves tu impreso de solicitud rellenado, puedes descargar el impreso de solicitud del Carnet de Conducir Internacional desde la web de la DGT.
Una vez en la Jefatura de Tráfico tendrás que pasar por dos ventanillas.
- La primera ventanilla será la del pago de la tasa correspondiente, a día de (2015) el importe es de 10,10 euros. Recomendamos comprobar el coste exacto de la tasa del Carnet de Conducir Internacional en la web de la DGT.
- La siguiente ventanilla será donde definitivamente gestionaras el trámite. El funcionario de la DGT en cuestión de cinco minutos pondrá las fotos en el sitio correspondiente, pondrá los sellos pertinentes y te entregará un librillo de cartón marrón grisáceo que contiene varias páginas en distintos idiomas. Tu Carnet de Conducir Internacional ya está expedido y te lo llevas en mano.
Ya solo quedará que el titular firme en el lugar pertinente dentro del permiso internacional de conducción.
Si la persona que hará la gestión no es la titular del carnet, es necesario esto también.
- La persona que le representa deberá aportar su DNI original y la autorización del interesado para realizar el trámite. Esta autorización se encuentra en el mismo impreso de solicitud del Carnet de Conducir Internacional, en la web de la DGT.
El Carnet de Conducir Internacional tiene validez de un año desde el momento de la expedición y sirve para conducir en todos aquellos países que están fuera de la Unión Europea
Si tienes estas u otras dudas visita nuestra web de asesoría del caravaning, ponemos a tu disposición todas las soluciones burocráticas para la autocaravana. Contacta con nosotros y explícanos que es lo que necesitas!