Road4world

¡Buenos días Ruteros! ¡Ya se nos fue marzo, pero llegó la primavera! Esperando que el frio se vaya rápido y que las temperaturas nos acompañen a viajar, este mes os traemos una selección bien variada de posts. Familias que emprenden una vuelta al mundo en autocaravana, rutas de fin de semana por el norte de España, la Semana Santa en el sur y por último os llevaremos a conocer la transformación que está viviendo una old van. ¡Seguid leyendo porque esto se pone interesante!

TOP Marzo

1

Road4word, la vuelta al mundo en familia y en AC

Este mes de marzo ha empezado la más apasionante de las aventuras de la familia Road 4 Word. Ana, Martín y sus pequeños Genma y Mateo, de Les Pobles, en Tarragona, hace tiempo que decidieron vivir una etapa diferente en sus vidas. Apasionados por los viajes y por conocer el mundo y las diferentes culturas, han empezado un viaje que les va a llevar 4 años conociendo más de 75 países. Quieren dar la vuelta al mundo sin prisa, conociendo y disfrutando de allá donde decidan detener su autocaravana que ellos mismos han pintado, organizado y preparado para esta gran aventura. Van a ir entrevistando a personas que, con sus proyectos e ideas, estén transformando el planeta de alguna manera. Para este viaje han necesitado mucha preparación y tratan de incluir a todos en su ruta, por eso, han creado una campaña de crowdfunding para que todos los que quieran aportar su granito de arena en este proyecto de vida, puedan hacer sus donaciones. El 31 de marzo empezó el viaje, desde Buena Ruta les deseamos la mejor de las suertes y que disfruten del camino. ¡Suerte ruteros!

2

Zona camper para salir de sidrerías por el País Vasco

Este mes, desde el Furgo Bidaiak Familian, nos han dado una masterclass de lo que es la sidra, de dónde viene, cómo se toma y todo el “ritual” que hay en torno a ella en los caseríos que la sirven. La familia a bordo de esta Fiat Ducato Multijet nos cuenta que ya desde la época de los romanos se tomaba este “brebaje” de ricas manzanas y ninguno de los pueblos que pasaron por el Euskadi en toda su historia han dejado de beberla y disfrutarla. En nuestros tiempos, ir a una sidrería significa cumplir con una serie de tradiciones culturales: con un ambiente desenfadado y relajado podremos comer en mesas largas, compartir la comida y en cuanto oigamos “¡Txotx!” hay que levantarse porque se ha abierto la kupela y la sidra ya ha empezado a servirse. En su post de este mes de marzo nos recomiendan visitar el triángulo de oro (como ellos llaman a los pueblos de Astigarraga, Hernani y Usurbil) y disfrutar de la sidra y su tradicional ambiente. Pero, como después de beber no debemos conducir, en la sidrería Petritegi, situada en Astigarraga, se han acordado del mundo camper y autocaravanista y han acondicionado sus instalaciones para darnos un perfecto aparcamiento con los servicios que necesitamos los que llevamos la casa a cuestas. ¡Leed el post y elegid ya una fecha para ir a conocer la zona!

3

¡Semana Santa, el sur y la autocaravana!

¿Qué habéis hecho esta Semana Santa? ¿Alguna ruta interesante? Si os habéis quedado en casa, tomad nota de cómo disfrutar de una Semana Santa auténtica por el sur, en Andalucía. Desde el blog de ACmos lo que nos gusta nos han regalado este mes 3 post sobre dónde y cómo disfrutar de estas fiestas. Aunque Sevilla y Málaga sean las ciudades por excelencia en cuanto a procesiones religiosas y emoción por las calles, también hay otros lugares que merecen ser visitados si os gustan este tipo de celebraciones. Juan Luis Dueñas y su familia, autores del blog, nos recomiendan que, si no conocemos la auténtica Semana Santa andaluza, no vale la pena empezar por las Semanas Santas más populares, ya que son tan concurridas que os impedirá disfrutar de la fiesta. Por eso, nos recomiendan pasar el Domingo de Ramos en Cádiz, el Lunes Santo en Jerez de la Frontera y el Martes Santo en Córdoba. En sus tres entradas de este mes podéis leer sus experiencias ya que en 2015 ellos mismos hicieron ese itinerario. Si os pasáis por su blog encontraréis mapas, coordenadas y toda la información necesaria contada de primera mano.

4

Un post que vale por diez

Pues sí, este post bien podría valer por diez, ¡o por once! Y es que os traemos, en un único post, la recopilación de 10 destinos europeos para ser descubiertos en autocaravana. De una manera parecida a lo que mensualmente hacemos en este sección, Mundoturístico también ha navegado entre las vivencias de los blogueros amantes de las caravanas para recomendarnos algunas de sus salidas. Eso sí, la selección que ha colgado en paperblog, se complementa con sus propias vivencias y nos deja una amplia variedad de propuestas para descubrir puntos bien distintos entre sí de nuestro continente. Cerdeña, Escocia o Irlanda son algunos de los destinos que nos proponen viejos conocidos para nosotros y nuevos descubrimientos que desde hoy seguiremos bien de cerca. ¿Queréis conocerlos? Pues visitar este post y empezar a soñar con vuestro próximo viaje. ¡Ah! Y si llegáis hasta el final, encontraréis una sorpresa internacional. ¿A qué estáis esperando?

5

La transformación de una vieja furgoneta en todo un apartamento

Seguro que más de uno os habéis preguntado cómo acondicionar mejor vuestro vehículo, o cómo hacer para que los cajones no se abran con facilidad o las cosas no se muevan de su sitio mientras estáis conduciendo. Pues bien, en Vandog Traveller encontraréis la historia de Mike Hudson, que en 2013 dejó su trabajo y su casa y emprendió camino en una vieja furgoneta que ha ido transformando en su casa. En los dos posts de este mes de marzo podréis observar cómo ha ido cambiando su vehículo y cuál ha sido el increíble resultado final. Seguro que más de uno de sus consejos os puede servir. Además, Mike ha elaborado un e-book con todos los pasos a seguir para transformar tu vehículo en 30 días y poder viajar con él. La verdad es que hay muy buenos tips y su forma de contar las cosas es de lo más sencilla y agradable de leer, siempre que entendáis el humor inglés con el que a veces escribe. Os dejamos su historia para que no os perdáis ni un detalle de su viaje. ¡Disfrutad!

💛 Compartir este artículo