Cala Vidre Ametlla de Mar

Cada verano la gran pregunta es la misma: ¿se puede pernoctar en la playa en autocaravana? La respuesta es no; la ley española lo prohíbe. Sin embargo, algunos municipios pueden conceder permisos de manera excepcional.

En cualquier caso, lo más recomendable –para evitarnos problemas y disfrutar al máximo de las vacaciones– es instalarse en un área o un camping con acceso directo al mar. Aún así, entendemos que no queráis tener que buscar mucho y hemos intentado hacer un recopilatorio de algunas de las playas más impresionantes de nuestro país.

En ningún momento pretendemos que esto sea un ranking, sino que más bien hemos intentado buscar un poco de diversidad, contrastes, y opciones para todos los gustos, siempre teniendo en cuenta a nuestras fieles compañeras de viaje.

¡Empezamos!

Playa de las Catedrales

Esta playa se encuentra en la costa de la provincia gallega de Lugo, y aunque en realidad la playa se llama de Aguas Santas, nadie la conoce por ese nombre. ¡Cómo tienen que ser los acantilados para que le hayan puesto este nombre! Pues un auténtico museo natural, algunos con más de 32 metros de altura y en forma de bóvedas majestuosas que se asemejan a catedrales. Durante miles de años, el efecto de la erosión del mar en sus rocas ha ido creando pasadizos, cuevas y formas extrañas pero bellas, que hacen que la playa sea considerada como una de las más impresionantes de Europa. Además, los colores de las grietas y galerías cambian en función de la hora, como si fueran vidrieras.

¡Menudos arquitectos, el agua, el sol y el viento!

Lugo

Playa de Cavallería

De Menorca podríamos haber escogido la impresionante Cala Macarella y su hermana nudista, la Macarelleta, pero queríamos una lista variada, con contrastes. Es por eso que nos hemos decidido a recomendaros esta playa tan curiosa en su ubicación. Y es que os sorprenderá, pero entre tanta playa de arena blanca y aguas cristalinas, en las Baleares también podéis encontraros con una playa más salvaje, de arena gruesa y de color rojizo –motivo por el cual muchos la conocen también por Playa Roja (Platja Rotja), aunque se mantiene el nombre original.

La playa de la Cavalleria se ha hecho famosa por los baños de barro. Aunque no se han probado científicamente sus propiedades, es costumbre ver a los visitantes con todo el cuerpo embadurnado.

Se extrae el barro de las rocas y se mezcla con el agua del mar para extendérselo por todo el cuerpo (cuidado con los ojos y con la ropa, que el barro mancha mucho). ¡Y os podéis tumbar al sol como auténticas esculturas de arcilla! Así que independientemente de que estos baños realmente os quiten años de encima, seguro que al menos pasaréis un buen rato

Mallorca

Siempre se recomienda visitar esta playa en marea baja, ya que con la marea alta no podréis disfrutar de “las catedrales”. Pero nosotros os proponemos llevar impresa la tabla de las mareas y ver el gran contraste que se produce de forma natural, por atracción de la Luna. Además, se trata de una playa ideal para visitar con la autocaravana, ya que a escasos metros de ella se ha construido un parking donde no tendréis ningún problema para pasar la noche con vuestra autocaravana. Además, también hay servicio de vigilancia, tiendecitas y un bar-restaurante. ¡Es una playa espectacular que merece la pena visitar!

Además, la playa de Cavalleria es un lugar ideal para dejar la autocaravana, ya que -a diferencia de otras calas vírgenes de la isla de difícil acceso- dispone de buenos accesos y parking gratuito a unos 500 metros. El acceso a la playa (los últimos 500 metros) se tiene que hacer a pie por un camino lleno de rocas, pero se puede andar sin dificultades con cualquier calzado.

Playa de la Calzada y de las Piletas

Y de las Baleares nos vamos al sur de España, concretamente a San Lúcar de Barrameda, donde encontramos una larga playa dividida popularmente en tres tramos. En el primero, la Playa del Bajo de Guía o Playa de la Media Legua, podréis apuntaros a vela, piragüismo o cualquier otra actividad náutica en el Real Club Náutico o en la Escuela Deportiva. Las otras dos secciones, la Playa de la Calzada –que recorre todo el paseo marítimo de la ciudad– y la Playa de las Piletas –con una gran superficie de arena seca y sistema dunar– son las más conocidas y las que os queremos recomendar, pues son las más emblemáticas del municipio.

San Lucar

De arena dorada y aguas moderadas, más allá de su espectacularidad, estas playas de Sanlúcar son sobre todo conocidas por sus carreras de caballos, de interés turístico internacional. En cuanto a la pernocta, no temáis porque en Sanlúcar de Barrameda disponéis de dos áreas: una municipal y otra privada llamada Sanlúcar AC Parking.

Playa de Zarautz

Y acabamos este recopilatorio con la playa más extensa de Euskadi y una de las más largas del Cantábrico. De hecho, alcanza los 3 quilómetros de largo, por lo que se ha ganado el sobrenombre de La Reina de las Playas. Esta playa, glamurosa como pocas, es ideal para practicar surf debido a su oleaje. Pero si sois de los que preferís tumbaros en la arena y mirar, aquí también podréis presenciar los campeonatos internacionales de este deporte, que se celebran todos los años con enorme éxito de participación y de público. Y cuando el día vaya cayendo, no os marchéis sin dar una larga caminata por su paseo. Frente a él, encontraréis el Palacio de Narros –construido en 1536–, que fue lugar de veraneo de la reina Isabel II, así como de la reina consorte de Bélgica, Fabiola de Bélgica.

Zarauz

En el extremo oriental de la playa de Zarautz, rodeando un campo de golf, los amantes de la naturaleza podrán admirar dunas, marismas y acantilados de gran belleza. En esta zona, la marea penetra con fuerza y se mezclan las aguas saladas con las dulces. Y para los de buen paladar, podéis degustar la cocina del televisivo Karlos Arguiñano en su restaurante, muy cercano a la playa. Para pernoctar, tampoco tendréis ningún problema en este destino, pues hace dos años el Ayuntamiento de Zarautz habilitó un área para autocaravanas en la zona de Abendaño.

Como veis, cada una tiene su particularidad y su encanto especial. Nosotros no sabríamos quedarnos solo con una, ¿y vosotros, cuál escogeríais? Decidáis ir al norte, al sud, cruzar el mediterráneo o simplemente ir a la que tengáis más cerca, ya habéis visto que lo podéis hacer con vuestro fiel vehículo. Así que ya podéis convocar a la familia y decirles a todos: este verano nos vamos a la playa ¡en autocaravana!

💛 Compartir este artículo