Moscú es donde nace Rusia. Una de las ciudades más deslumbrantes del mundo que no puedes perderte viajando en tu autocaravana. El próximo verano viajaremos a la ciudad de las mil cúpulas, Moscú. El centro político y de negocios de Rusia y donde se respira cultura en cada detalle.

No en vano, el Kremlin y la Plaza Roja son Patrimonio de la Humanidad

Moscú, la ciudad de las mil cúpulas, ofrece todas las opciones: historia, bella arquitectura, espacios con encanto, sensibilidad cultural. Algunos mantienen ingenuamente que con tres elementos (Kremlin, Teatro Bolshoi y Tretiakov, las dos galerías de arte ruso) ya se ha “visto” Moscú.

Nada más lejos de la realidad: la ciudad es inacabable, llena de rincones insólitos en pleno centro y belleza sin fin. Y también con paseos tranquilos como el anillo de los bulevares, una de las principales vías del centro de Moscú y que atraviesa la parte histórica de la ciudad por Gogolevski, Nikitski, Tverskaya, Strastnaya, Petrovski, Rozhdestvenski, Sretenski, Chistoprudny, Pokrovski y Yauzki con una extensión de 9 kilómetros. El bulevar de Tver es el más antiguo de Moscú y ocupa el espacio de las antiguas murallas. Los bulevares son el lugar de paseo de los moscovitas: naturaleza espléndida y descanso.

La impresionante Plaza Roja, coronada por la catedral de San Basilio, el edificio del Museo Histórico y los Grandes Almacenes GUM, es una de las plazas más bellas del mundo. Más de 600 metros de longitud proyectados por Iván III tras arrasar viviendas para protegerse de los incendios. El Mausoleo de Lenin, situado en la plaza, es una visita a la historia que tanta huella dejó en Rusia. Los almacenes GUM fueron en su momento la apertura al capitalismo pero en este momento las mejores tiendas están más por la zona de Stolesnikov pereulok.

La Catedral de San Basilio, entre la fortificación del Kremlin y el río, es el símbolo estético de la capital. Insólitos “bulbos” que sorprenden por su equilibrio y delicada construcción. Nueve iglesias unidas para celebrar la liberación del yugo mongol por parte del zar Iván IV el Terrible y terminadas en 1561. La fantasía italiana, y un gusto pictórico poco común, dan a San Basilio una belleza exquisita. El interior juega ingeniosamente con las perspectivas y consigue un visible ambiente religioso; subir las escaleras de las torres permite maravillosas vistas sobre la ciudad. El jardín frente a la Catedral es una agradable zona verde.

En el próximo viaje de verano por Rusia estaremos 5 días en Moscú… Sigue leyendo y no pierdas detalle de la visita!

El Kremlin es la gigantesca fortificación, núcleo político en todas las épocas, que se confunde con el inicio de la ciudad hacia 1147. Inicialmente fue una fortaleza de madera, sucesivamente incendiada. En 1398 se construye en piedra. La versión actual es Iván III. En 1990 el Kremlin fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de Unesco; es la residencia oficial del presidente de la Federación Rusa. En su interior se halla la Catedral de la Asunción, el mayor monumento arquitectónico de Moscú. Ante la Catedral de San Basilio está la torre Spaskaia (Salvador), la más bella de toda la fortificación del Kremlin y obra del italiano Solari en 1491. Es el estilo “friazin”. La respuesta de Antonio Solari, Marco Rufo y otros artistas italianos a la llamada de Iván III cuando inició las obras de remodelación y embellecimiento de la ciudad de Moscú. Una mezcla de arte italiano renacentista y tipología rusa medieval. La Catedral de San Miguel Arcángel es característica de la unión entre tradiciones rusas con las novedades renacentistas llegadas de Italia y recuerda un palacio veneciano.

Desde el malecón del Kremlin se ve el conjunto arquitectónico de la antigua fortaleza. Un área muy interesante es el Kitai-Gorod. Se ha transformado en un núcleo comercial y es un centro cultural lleno de cafés y con animada vida nocturna, especialmente con las terrazas, algunas muy originales, que invaden Moscú en verano.

¿Te imaginas visitar Moscú viajando en tu autocaravana?… ¡Nosotros te llevamos! : )

💛 Compartir este artículo