En el corazón de Europa encontramos una de las ciudades con más encanto e historia que jamás podremos visitar, Cracovia. Situada en el sur de Polonia y a orillas del río Vístula, el más largo del país, hay un núcleo de más de 750.000 habitantes con un pasado lleno de anécdotas para contar. Además, gran parte de sus monumentos históricos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un indicativo que nos da una ligera idea sobre la belleza que podemos encontrar en la ciudad.

Y es que, al encontrarse en una zona muy llana, topográficamente hablando, Cracovia es una ciudad muy extensa en la cual nos es muy fácil y práctico circular en autocaravana.

Así pues, para todos aquellos que tengáis curiosidad por descubrir un lugar nuevo y fijar en vuestra lista de destinos pendientes, os dejamos una recopilación de los 3 imprescindibles que no nos podemos olvidar a nuestro paso por Cracovia.

La Ciudad Vieja

En el caso antiguo de la ciudad nos encontramos con la Colonia Wawel, un lugar que alberga el Castillo Wawel, el más impresionante de la zona. Antiguamente se usaba como residencia real pero, a día de hoy, es un museo donde se pueden visitar algunas de las obras más importantes del país.

Dentro de la colonia también se encuentra la Catedral de Wawel, punto de coronación de los antiguos reyes de Polonia, concretamente en la Capilla de Segismundo.

Si bajamos por la tradicional calle Grodzka pasaremos por iglesias con mucho valor histórico hasta llegar a Rynek Glowny, la Plaza del Mercado o Mercado de Telas (Sukiennice). Allí hay infinidad de servicios de restauración donde podemos para para hacer una pequeña pausa y disfrutar del entorno en el que nos encontramos. Y es que, como en la mayoría de mercados, todavía se conserva su uso tradicional excepto en la parte superior, donde encontramos el Museo Nacional de Cracovia. En la misma plaza también se encuentra la Torre del Ayuntamiento y la Basílica de Santa María.

Para terminar en la zona del casco viejo, se puede hacer un pequeño recorrido por el área de la Barbacana, lugar donde se encuentran los únicos restos que se conservan de la antigua muralla.

Auschwitz-Birkenau

Quizás considerado como de los sitios más destacados de Polonia… también podemos visitar el que fue el campo de exterminio más grande de nuestra historia y construido durante la Segunda Guerra Mundial a las afueras de Cracovia, el campo de concentración de Auschwitz. Allí murieron más de 1 millón de personas de origen judío, gitano, homosexuales, intelectuales y miembros de la resistencia. Debido a la falta de espacio en las cárceles, los nazis optaron por la construcción de campos alternativos donde eliminaron a todo aquél que no consideraban bienvenido en su sociedad.

Durante toda la visita al recinto podemos ver distintas exposiciones en las que se reflejan las condiciones de vida de los prisioneros además de los objetos personales requisados antes de asesinarlos. Estos objetos se pueden ver en el Museo del Holocausto también situado dentro del recinto del campo de exterminio. Visitar un lugar como Auschwitz es toda una experiencia que no os podéis perder si viajáis a Cracovia.

Mina de Sal de Wieliczka

Con más de 800.000 visitantes al año, a tocar de Cracovia también triunfan las Minas de Sal de Wieliczka, un lugar donde se ha trabajado sin ninguna interrupción desde el siglo XIII hasta hoy en día. Así pues, en las minas de sal más antiguas del mundo, también conocidas como “La Catedral subterránea de Polonia”, podemos encontrar diferentes cámaras y capillas con estatuas y figuras espectaculares donde los visitantes disfrutan de un hermoso viaje al pasado de las minas. La profundidad máxima de las cuevas es de 327 metros con una longitud de más de 300 kilómetros con pasillos y galerías donde más de uno se ha desorientado durante la visita… ¡no os preocupéis, bajaréis con guía!

Además… las minas disponen de un parking muy amplio donde podremos aparcar nuestra autocaravana sin ningún problema.

💛 Compartir este artículo